Lo que anteriormente sirvió como un cuartel militar, hoy es un lugar que conserva una parte de la historia del Puerto y concentra muchas de las manifestaciones culturales y artísticas de este lugar.
La Casa de la Cultura de Puntarenas merece una visita para apreciar exhibiciones de arte permanentes y temporales. Durante todo el año se exhiben de manera gratuita distintas obras en pintura, escultura o arte contemporáneo. La Casa de la Cultura también cuenta con un anfiteatro techado dónde se presentan obras teatrales, conciertos y otros proyectos culturales al servicio de la comunidad y el tradicional Festival La Chucheca de Oro.
La Casa de la Cultura tiene un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a jueves, los viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
El inmueble perteneció a don Francisco de Paula Amador, a mediados del siglo XIX. Posteriormente la propiedad fue adquirida por el Estado y se destinó a cuartel militar. En 1913, se ampliaron sus instalaciones y albergó la Comandancia de Plaza, dormitorios de soldados y la sección de cárceles.
En 1977 el inmueble se traspasa a la junta directiva de la Casa de la Cultura de Puntarenas e inicia una serie de remodelaciones para mejorar y preservar este sitio.
El edificio de Casa de la Cultura de Puntarenas se encuentra dentro de la categoría de Patrimonio Histórico y Arquitectónico de Costa Rica desde 1989.